Blog

Nuestro Blog

El Juzgado de lo Penal Nº1 condena a una ciudadana por agredir a una enfermera del Punto de Atención Continuada de Villacañas

  • Una sentencia que llega tras varias denuncias de estas agresiones a los profesionales sanitarios por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan.
  • Videocámaras, botones antipánico y  colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, son otras de las medidas implementadas por la GAI de Alcázar para la protección de los profesionales sanitarios.

El juzgado de lo penal nº 1 de Toledo ha dictado una sentencia condenatoria contra una ciudadana como autora penalmente responsable de un delito de atentado contra personal sanitario. Los hechos, ocurridos en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Villacañas, consistieron en una agresión verbal y amenazas a una profesional de enfermería mientras desarrollaba su labor asistencial.

La sentencia, consistente en una pena de seis meses de prisión junto con la inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por el mismo tiempo de condena  y una orden de alejamiento no inferior a 300 metros de la profesional sanitaria, que se produce tras las denuncias continuadas de este tipo de comportamientos por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar De San Juan, de la que depende el centro sanitario de Villacañas.

Denuncias que se demuestran así como efectivas, junto con otras medidas que desde la Gerencia se están implementando intensamente para la protección de sus profesionales frente a este tipo de comportamientos que resultan totalmente inaceptables, como las videocámaras, los botones antipánico y la conexión y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estas actuaciones han sido fundamentales para responder de forma inmediata ante cualquier incidente.

La sentencia ratifica la importancia de denunciar cualquier agresión y supone un respaldo judicial al trabajo sanitario diario que, en muchas ocasiones, se realiza en situaciones de presión y tensión asistencial.

Además, la Gerencia activará una campaña de sensibilización y concienciación ciudadana de respeto a los que nos cuidan, que busca promover el trato correcto a los profesionales del sistema sanitario público, fundamentales para garantizar una atención de calidad a toda la población.

La Gerencia agradece el respaldo judicial recibido y reitera su compromiso con la protección de los trabajadores sanitarios, así como con la denuncia y persecución de cualquier tipo de violencia que se produzca en el ámbito sanitario.